Too short? Who cares.
Followtheleather with the (new) muymia wallet
Sweet & Salty… just like life itself! / Dulce y salado… como la vida misma!
More trees, Less Assholes
CECI N’EST PAS UN CASSETTE.
Son las nuevas carátulas para iphone 3 y iphone 4… Escóge la tuya! /
These are the new iphone 3 & 4 covers… Choose yours!
One of each
Ceci n’est pas un lipstick.
Urban Glamour / Glamour Urbano
Gaspard Yurkievich empezó su carrera como diseñador en sus años de infancia; cuando decidió dibujar uno a uno todos los zapatos que coleccionaba su hermana, y fue añadiéndole a cada par su propia imaginación.
K-miseta / T-shirt
by muymia
Te gusta? Precio y consultas: / Like it? Price & inquiries: followtheleather@gmail.com
Kiss Me 60’s
What’s New London? / ¿Qué hay de nuevo Londres?
If do you seek, you will find…
Si buscas, encuentras…
BB
In the fifties, the ‘female sexual icon’ was among several main characters, but certainly these hanging legs of the hammock had a single owner:

En los años 50, el ‘reconocimiento femenino de icono sexual’ se disputaba entre varias protagonistas; pero sin duda las piernas que cuelgan de esta hamaca tienen una única propietaria:
Cómo ser un turista con estilo en Barcelona / How to be a stylish tourist in Barcelona
La Roca Village en Barcelona ha publicado esta divertida video-guía con una promo para los turistas que visitan Barcelona. Nada de sandalias con calcetines, deja atrás los sombreros mejicanos… esta guía ofrece la posibilidad de comprar, en La Roca Village naturalmente, y conseguir ser un turista de lo más chic.
Patricia Diaz – Creadora y Directora de www.redfashion.es
Sería bonito / It would be beautiful
It would be nice if every day we all would proposed to pick up a paper or plastic from the floor (even if it wasn’t yours…), imagining that by using the bins we will receive a loud applause in return
Seria bonito si todo el mundo se propusiera recoger un papel o plástico del suelo cada día (aunque no fuera suyo…), imaginando que al utilizar las papeleras nos devolvieran el gesto con un fuerte aplauso
Fitting Room llega a Barcelona y se aloja en el B-Hotel
Gracias a Actitudes Magazine, el pasado día 14 de julio tuve la oportunidad de asistir a la quinta edición de Fitting Room, que por primera vez se ha celebrado en Barcelona en el interior del B-Hotel.
En concepto, Fitting Room es una cita pionera y exclusiva con el arte, la moda y el diseño en un contexto artístico e innovador dentro de las habitaciones de un hotel y ambientadas en el mundo personal de cada creador. Diferentes disciplinas artísticas se dan cita en este excepcional evento, donde los artistas y diseñadores presentan sus trabajos en un espacio de interacción con el público y los visitantes pueden ser asesorados por los propios creadores.
Mi experiencia fue un entretenido paseo por 29 habitaciones repartidas en 3 plantas del B-Hotel, donde pude ver, oler y tocar las últimas creaciones de nuevos talentos artistas y diseñadores tanto del panorama nacional como internacional; además de conocer gente interesante, hacer nuevos contactos y disfrutar de un recorrido que mezcla moda, calzado, complementos, joyería, arte y fotografía.
E aquí el resultado:
More info: www.ilovefittingroom.com/
Starts with S…
080 Barcelona S/S 2012
Un año más, la ciudad condal por excelencia se engalana para celebrar la semana de la moda de la temporada P/V 2012, gracias a la organización 080 Barcelona Fashion. Este año los desfiles gozan de un escenario de lujo, emplazados en el interior de la Universidad de Barcelona situada frente a la Plaza Universidad.
Los días 12, 13, 14 y 15 de julio 2011 ofrecen intensas jornadas por y para la moda mostrando los desfiles de consagrados y nuevos diseñadores; y como punto de encuentro de talentos creativos, un showroom que cuenta con aproximadamente 50 colecciones de diseñadores y marcas tanto nacionales como internacionales.
A continuación… un foto-reportaje en profundidad de las dos primeras jornadas de la Barcelona Fashion Week y todo lo que no puedes ver desde el 080 Barcelona Fashion Backstage!
Berlin Calling…
Berlin is poor, but sexy…
Berlin es pobre, pero sexy…
Cat me
Dicen que soy como un gato, que si me agarras me escapo. Astuto y simpático, como arisco y desconfiado. Come por los ojos, es fiel a si mismo, a los suyos y le sobra personalidad. No le asusta la soledad si es para disfrutar de sí mismo, pero jamás olvida el camino a casa. Independiente en la dependencia, amigo de sus amigos, buena compañía. Curioso, hiperactivo e insaciable; todo no es suficiente, siempre quiere más. Vive la noche porque sabe que es mágica, pero su amante confeso es el Sol. A veces cariñoso, a veces… menos. Sincero, rápido y directo. No sabe lo que busca, pero nunca deja de intentarlo y siempre, siempre quiere tener la razón. Analiza, lee entre líneas y ve más allá en la oscuridad. Le gusta gustar, ser arriesgado, aventurero, y sociable sólo en la intimidad. Le apasiona observar a los demás, cambia fácilmente de gustos, a veces araña, siempre hace lo que quiere y tiene siete vidas.
Text & image by muymia
Sónar 2011
Hanitape by Haniboi
Lost&Found Barcelona
Lost&Found es exactamente lo que dice su nombre; un animado mercadillo de gente y objetos q se pierden, y que de la misma manera luego se encuentran. Situado frente la playa de la Barceloneta, todo y todos se reciclan en el pasado, visten vintage e intercambian recuerdos de aquellos maravillosos años… Es un ambiente sano que ofrece tenderetes con ropa 2nd hand a precios baratos, gafas, discos, cassettes, complementos, bisuteria, ropa para el hogar y todo tipo de muebles y decoración. En Lost&Found no falta la música ni los dj’s en directo; hay barra con bebidas, puesto de reposteria, peluqueria, mecanico de bicicletas y oficios similares con igual imaginación. Los asistentes no son fashion, sino gente con estilo, sin pretensiones y aunque siempre se mezcla alguno disfrazado/a… los habituales son gente auténtica. Un domingo al año, Lost&Found se crea y se desmonta el mismo día, cerquita del mar para inaugurar el comienzo del verano. Esta edición es su segundo aniversario y este ha sido el resultado:
More info: www.lostandfoundbcn.com
The Sartorialist (Masterclass)
Shhhh! Pre-Apertura FOREVER 21 en Barcelona!
La esperada llegada de Forever 21 a Barcelona se celebrará por todo lo alto con un exclusivo Pre-Opening para tan solo 150 invitados, el próximo viernes 3 de junio.
La inauguración oficial y corte de cinta será el sábado 4 a las 10h de la mañana, y además contará con la presencia de Linda Chang – Directora de marketing de Forever 21 e hija de su fundador Don Chang.
Detalle: Linda Chang está considerada por los medios americanos como una de las “it girls” de los Ángeles y estará disponible el sábado para dar entrevistas.
Nos vemos el viernes en la Pre-Opening!
5ª edición Fitting Room en el B-Hotel Barcelona
Este exclusivo encuentro con el arte, la moda y el diseño tendrá lugar por primera en la ciudad condal. Diferentes artistas y diseñadores mostrarán sus últimas creaciones en las habitaciones del hotel barcelonés.
El B-Hotel (www.b-hotel.com) de Barcelona ha sido escogido para emplazar, por primera vez en la ciudad condal, una edición especial de Fitting Room que tendrá lugar el próximo día 14 de julio de 2011. En su quinta edición, el certamen ocupará dos plantas del exquisito establecimiento barcelonés, en las que cada uno de los artistas y diseñadores seleccionados mostrará sus últimos trabajos, aunando creatividad e innovación en un mismo espacio.
Esta original propuesta coincide con la celebración de la edición estival de THE BRANDERY que tendrá lugar del 13 al 15 de julio en el recinto de Fira de Barcelona. La cita dará comienzo a las 11 horas de la mañana en el B-Hotel y se alargará hasta las 21 horas.
Algunos de los participantes de esta quinta edición de Fitting Room son Lucía Carmona, en la categoría de Fotografía (www.luciacarmona.es); Rodia, en Calzado (www.rodia.es); Luna Maga, en Moda (www.lunamaga.com); Hohl Fels, en Corsetería y complementos (www.hohlfels.com); Tass Joies; en Joyería (www.tassjoies.com), y Kralova_Design, en Moda (www.kralovadesign.com).
Igual que en sus anteriores ediciones, Fitting Room propone un encuentro trianual exclusivo con el arte, la moda y el diseño en las habitaciones de un hotel que sobresale por su estética y diseño, que en esta ocasión será el B-Hotel. En la última edición, bloggers, trendsetters, medios de comunicación especializados y amantes del arte, la moda y el diseño, recorrieron 24 habitaciones de un conocido hotel madrileño para disfrutar de las obras de artistas procedentes de seis países (Italia, Venezuela, Colombia, Bélgica, México y España).
El B-Hotel rinde homenaje a la ciudad de Barcelona mediante un edificio basado en el cosmopolitismo, la modernidad y el diseño. La elegancia vanguardista que preside sus distintos espacios hará las delicias de quienes valoran la importancia de los detalles únicos y que buscan en su destino un lugar donde disfrutar, descansar tras una visita por la ciudad, o hacer negocios en una atmósfera equilibrada, sugerente y cool.
More info: www.ilovefittingroom.com/
Para comérselo
Individuality
Joey Ma es un joven con estilo que ha convertido su pasión por la moda en un auténtico manifiesto de su peculiar personalidad. El mismo escoge, prueba, se viste y se fotografía con todo aquello que le gusta o le llama la atención independientemente del sexo de los diseños. Hace un año empezó su propio blog donde la idea principal es mostrar al mundo cómo viste. Sabe que su estilo es extremo, pero cree que la vida es corta y que hay que vestirse con lo que cada uno se siente cómodo.
Háblame de ti / Preséntate.
Hola, me llamo Joey Ma y soy de Hong Kong. Me trasladé a los Estados Unidos cuando tenía 18 años y regresé a Hong Kong cuando tenía 26. Trabajo en la empresa familiar, la cual nada tiene que ver con el mundo de la moda.
¿De dónde viene tu pasión por la moda?
Mi pasión por la moda viene de la música y las películas. Disfruto mucho con la era Punk de los años 70, especialmente con Sex Pistols y Vivienne Westwood quien entonces diseñaba para ellos. A medida que me he ido haciendo mayor me he dado cuenta que con lo que realmente disfruto es simplemente vistiéndome. Siento que puedo ponerme casi todo y mis amigos también disfrutan de la moda.
Introdúcenos tu blog. ¿Qué intentas expresar, cuál es la finalidad?
Mi blog se llama Individuality porque creo que todos y cada uno somos únicos. Nadie debería juzgar a nadie por la vestimenta que lleva y entiendo mi forma personal de vestir como un arte. Sé que mucha gente pensará que soy un Fashionista, pero me gustaría que pensaran que soy más bien un artista. A través de mi blog quiero animar a la gente a que se exprese a través de la ropa, sin miedo a los comentarios o juicios de los demás. No hay nada por lo que sentirse avergonzado, porque cada individuo tiene su propia voz. Yo las respeto todas y espero que puedan oír la mía a través de mi blog.
Tu gusto por la moda no distingue entre géneros y eres capaz de vestir tanto ropa de hombre como de mujer. ¡Cuéntame más por favor!
Así es. Yo creo que el género no debería tener nada que ver con la moda y ése es otro de los motivos por el cuál mi blog se llama Individuality: sé tu mismo y viste como quieras. No hago daño a nadie vistiendo como lo hago y; al final del día, lo que llevo sólo es ropa. La gente en general debería relajarse y disfrutar más de ello. Por otro lado sé que soy un hombre y me siento muy cómodo con mi masculinidad. Sin embargo, eso no es motivo suficiente para no ponerme lo que me apetezca sin importarme si es ropa para hombre o para mujer. Además me veo bien llevando ropa de ambos sexos y lo seguiré haciendo.
¿Cuáles son tus gurús en la moda?
No tengo ninguno.
¿Qué diseñadores te emocionan?
Amo a Vivienne Westwood, Rick Owens, Riccardo Tisci y a Ziad Ghanem.
¿Cuál es tu firma predilecta?
Si sólo pudiera elegir una marca elegiría Vivienne Westwood. Siempre encuentro algo que me gusta, ya sea ropa, zapatos, complementos…
¿Qué son para ti las tendencias?
Yo nunca he seguido las tendencias, así que para mí las tendencias no existen. Creo que las tendencias han sido creadas por gente poderosa en la industria de la moda año tras año. Yo me visto en función de cómo me siento, dependiendo del humor que tenga ese día.
En el futuro te gustaría…
Me gustaría abrir una galería. Pintar al óleo es en realidad mi gran pasión en la vida. Espero poder conseguir un espacio de trabajo donde mi ropa ocupe la mitad del espacio y dedicar la otra mitad como taller de pintura. Así mi vida estaría completa (risas).
More info: http://www.joey-ma.com/
Text by: muymia
El mañana es ayer.
Ahora se lleva barba, usar Oxford con bermudas y vestir camiseta con pajarita. Se llevan los picnics, tomar gin-tónics, hacer mojitos con todo el mundo o comerlos con el nuevo sabor “Mojito” de Lais. Degustar polos de crema (y no de hielo) en Stickhouse, bailar a Manel y por las tardes merendar cup&cakes, porque ahora las madalenas no se estilan…
– ¿A no?
– No.
La bienvenida al origen marinero llegó hace un año con Rivieras www.rivieras-shoes.com para causar furor en los pies (muy especialmente en Japón) y este verano vuelve con más fuerza gracias a Toms www.toms.com o Maians http://maians.es. No es un calzado esencialemente sexy, pero son cómodos y están cargados de nostalgia.
La historia de Maians es especialmente bonita, porque Maians era el nombre de una antigua isla de arena que existía frente a la costa de Barcelona y que fue absorvida por la ciudad con motivo de la creación de su primer puerto en 1477. *La absorción de Maians supuso el nacimiento del barrio de la Barceloneta y de ahí su inspiración.
Las tres marcas ofrecen una mirada salada al pasado entre “Vacaciones en el mar” y el mítico fisherman (pescador); y las tres recuperan recuerdos de una época que vivieron nuestros abuelos. Se inspiran en el ayer para que el mañana sea más sano y también más generoso; como por ejemplo Toms, que dóna un par de zapatos a los más necesitados por cada par que vende.
Rivieras, Toms y/o Maians… los verás en todas partes.
Texto: muymia
Rad Hourani’s riddle
‘Asexual, atemporal, llegado de ninguna parte, sin tiempo concreto, sin tradición…’ es parte de la presentación que el enigmático Rad Hourani hace de si mismo, constatando que cómo él no hay otro igual. No se considera diseñador, ni fotógrafo, ni artista, ni director de cine, ni escritor, ni director de arte, ni arquitecto, ni músico… sino que afirma ser todo esto en uno. Desde que en el 2007 lanzó en París su firma homónima, Rad Hourani ha reinventado la moda sin entrar en convencionalismos, creando un lujo unisex asequible que está cambiando los armarios de mujeres y también de hombres. Considerado ya un visionario, Hourani no sólo representa la moda, sino que la define y le otorga resonancia cultural. Sin duda crecer y vivir en diferentes partes del mundo ha contribuido a crear en él una aproximación al diseño más integral, autodidacta e impulsado por la pasión por la modernidad. En sus creaciones no hay distinción de géneros, ni de temporadas, ni tampoco existen reglas; personificando así los valores de la libertad y la elegancia para ambos sexos.
¿Quién eras tú antes de crear tu firma?
La misma persona que soy hoy, pero con la diferencia de que ahora me expreso a un público. La moda para mi es ‘ropa que trasciende en simple funcionalidad, que gana simbolismo y que evoca fuerza al entablar un dialogo con su entorno y su tiempo. También es una herramienta de auto-expresión y auto-invención.
Descríbe tu estilo, por favor.
Unisex, atemporal, simétrico, recto, negro, pulido, formas geométricas y transformables, siluetas en capas que, por el uso de materiales nobles y fluidos, cobran vida a través del movimiento del portador.
Quién sería un ‘buen ejemplo’ del estilo de Rad Hourani?
Pues yo principalmente, y todo aquel que se vea reflejado en lo que hago.
De dónde viene la inspiración para tu colección (dos-en-uno)?
Me gusta la idea de los objetos transformables y funcionales. Las cremalleras me ofrecen esta posibilidad, ya que cada prenda se puede expresar individualmente, transformándose en 15 formas diferentes. Puede ser una chaqueta que es también una falda, una mochila, una capa y muchas otras cosas, donde el estilo puede ser tomado en muchas y diferentes direcciones: andrógeno, sensual, femenino, masculino…
¿Qué es indispensable en un colección de Rad Hourani?
Que sea unisex, simétrica, confortable y atemporal.
Algunos de tus principios son además ‘sin géneros, sin temporadas, sin reglas… ¿Cuál es el motivo?
¿Por qué tenemos que dividir las cosas por género, temporadas, reglas, religión, raza, nacionalidad, edad, etcétera? Yo creo que como sociedad, estamos extremadamente programados. Incluso las sociedades más avanzadas son muy limitadas en sentido de cómo se definen a ellas mismas. La forma en la que yo hago las cosas, sin géneros o temporadas, lo aplico en todo en la vida. Se trata de cómo definir esas limitaciones que normalmente nos han sido impuestas. Creo que la obsesión por la segregación o la religión es lo que engendra guerra en todos los sentidos.
Si en tus prendas no existe distinción de sexos… ¿para qué tipo de persona diseñas?
Me inspira la idea de crear algo que pueda ser definido como categoría limitada. Cosas que no tengan una referencia del pasado. Una persona ‘Rad Hourani’ es alguien que no intenta seguir una tendencia. Gente que no se define a si mismo como hombre o mujer y que no siente que pertenece al clásico criterio demográfico. Gente que se siente cómoda cuando se mueve, piensa, habla y se viste. Imagino que es gente en la que me veo reflejada, el espejo que creamos con los demás. Aunque me interesa más diseñar para la gente que se puede ver a ellos mismos reflejados en mi forma de hacer. Este tipo de gente no necesita que les digan quién ser o cómo se han de vestir.
Después de observar el tratamiento del color en tus colecciones, me pregunto… ¿qué significa el Negro, Blanco y Gris para ti?
Estoy muy apegado a la idea de pureza y eligiendo negro y líneas simples, me esfuerzo a desdibujar las fronteras entre los géneros, la simplicidad aparente, y el refinamiento en los detalles. El negro es la confianza, la modernidad, la claridad y la ausencia definitiva de género. Todo el mundo puede vestir de negro. Es un color que muestra la persona más que la ropa; y no encuentro motivos para usar otros colores cuando estoy muy cómodo y feliz con el uso de paños negros que tienen todos los detalles y las construcciones que me satisfacen. A veces utilizo blanco, gris, azul oscuro o rojo; depende del estado de ánimo me encuentro. No es algo que tengo previsto de antemano, que es lo que se ve en mis pasarelas, es un reflejo de mi yo. Así que ya sea rojo, blanco, plateado o gris, realmente es un reflejo de la forma en qué estoy sintiendo en ese momento.
Según algunas informaciones que he leído sobre ti, ya se te considera un ‘visionario’. ¿Qué opinas sobre ello?
Quizá es porque fui el primero en la historia en crear ropa unisex sobre un lienzo unisex, que permite ser utilizado tanto por un hombre como una mujer. O quizá porque también fui el primero en hacer la colección disponible en tiendas el mismo día del desfile, o quizás por mis interminables prendas transformables, o quizá por mi eterno negro, o quizás por esto o por lo otro… ‘Visionario’ no significa nada para mi, ya que sólo hago lo que hago por mi mismo y sea cual sea la reacción está bien para mi.
¿Qué opinas sobre la moda?
Por ejemplo, mi ropa no trata sólo sobre moda. Para mí, trata sobre un estilo de vida completo y una determinada forma de ser, pensar y funcionar. La industria de la moda es una máquina de hacer dinero y no es para eso para lo que diseño. Yo diseño para aquellos que están interesados en tener una pieza que se puede llevar cualquier año o temporada, sin límites de género ni reglas. Espero que mi trabajo tenga un efecto en la industria de la moda, en lo que se refiere a dejar de vender tendencias, ropa e ideas basura a la gente. Creo que siempre es mejor ‘menos es más’.
Para acabar, ¿qué mensaje darías al mundo?
Haz lo que crees y utiliza tu propia mente, es mágica.
More info: www.radhourani.com
Text & interview by: muymia
Repite conmigo
Cuando uno no sabe hacia donde ir, siempre se pregunta ‘cómo he llegado hasta aquí’. Literalmente para no perderse; metafóricamente para encontrarse.
Mientras sobrellevo esta situación basicamente mental, he descubierto lo qué quiero y lo más importante, quién quiero ser: coolhunter. El futuro es mi presente y descubro para ti; pónte en contacto conmigo y escribo sobre ti. Te guio, te asesoro, te invito a viajar conmigo; hablo del what’s next pluscuanperfecto y del aún está por venir.
Si me acompañas te prometo un futuro imperfecto lleno de matices para hacerlo tuyo. Siempre estara lleno, sujeto a constante cambio y te proporcionara respuestas y diversión para tus 5 sentidos +1: el de la orientación.
Nada es lo que parece, y lo que parece ser no es nada. Déjate llevar; ponte en mis manos. Te diré qué, quién, cómo, dónde y cuándo. Lo que merece la pena oir, lo indispensable, lo necesario… autocuestionarte para realizarte y sentir que no hay nadie como tu.
Repite conmigo: ‘una nueva forma de vivir la moda, si te gusta dejarte llevar por las *tendencias y no por la corriente…’ *tendencias: lo que cada uno entienda.
muymia
LANVIN e-shop
Historical style, Carole Fakiel
Carole Fakiel, empezó su andadura como diseñadora hace ya 5 años. Confiesa con orgullo ser una ‘fanática textil’ dotando siempre a los tejidos del mayor protagonismo, y es igualmente conocida como una especialista en crear piezas inusuales que ofrecen un toque extraordinario y un matiz teatral napoleónico en cada una de sus colecciones. En su última colección O/I abundan las pieles, los colores cálidos, los diseños con presencia al puro estilo Hendrix y un toque tribal. Desde sus comienzos tiene su firma asentada en París (Esplanade des Invalides 38 rue Fabert), y desde hace tan sólo unos meses también ha inaugurado una nueva ‘concept store’ en su ciudad natal.
1. Introdúcenos en tu mundo:
Carole Fakiel – Siempre he tenido el deseo de cambiar y decorar los espacios, antes incluso de aprender a andar.
2. ¿De dónde sacas la inspiración de tus colecciones?
Normalmente… suelo inspirarme a partir de ropa antigua, mi propio interior y también de mis deseos más profundos.
3. Tras cinco años como diseñadora… ¿Cómo describes tu estilo?
Diferente, con un toque de Rock & Roll y sobre todo multifuncional; me interesa mucho el ‘Cómo llevarlo’…
4. ¿Qué (músico, actor o Celebrity) encaja con tu estilo?
Esta claro que Jimi Hendrix, pero más actual… Lenny Kravitz sería un buen ejemplo.
5. En tú última colección se puede apreciar un espíritu tribal, étnico… ¿Cuál era el tema?
Mi última colección está inspirada en una tribu del Nord-este de la India: los Orissa y también en la estética de la película ‘Mongol’.
6. La piel es muy habitual en tus colecciones… ¿qué importancia le das?
Me gusta mucho como sientan las pieles, sobre todo las pieles de oveja para (por ejemplo) los fríos inviernos de París…
7. En tus prendas destaca el cuidado de los materiales y siempre te has confesado abiertamente como una ‘fanática textil’… cuéntanos más.
Para el invierno, me gusta mucho el terciopelo, el cuero, las pieles… y sobre todo centrarme en las formas y en los bordados. Pero en verano me gusta crear mis propios tejidos como ‘el Khadi’; que es una versión parecida a lo que Gandhi utilizaba para tejer.
8. Además de en Francia… ¿Dónde más podemos encontrar tus diseños?
Principalmente por Europa: Francia, Alemania, Suecia… y sobre todo en Italia. También en Japón durante la temporada de primavera/verano y en algunas multi-stores de Los Ángeles, cerca de Venice Beach.
9. Y ahora… ¿Cuál es el siguiente paso?
Pues acabo de inaugurar una ‘Life style shop’ en París. El concepto es como el de una store/apartamento con salón, dormitorio, un lavabo que se convierte en cocina en menos de tres segundos… Aquí es donde expondré mi estilo de vida, mis muebles, mis diseños, mis últimas creaciones, algunas de mis joyas…
More info: www.carolefakiel.com
Interview & text by: muymia
El 59º Trofeo Conde de Godó se inicia con un escaparate vivo en Barcelona
Con motivo del 59º Trofeo Conde de Godó, que dará comienzo el próximo sábado 16 hasta el 24 de abril del 2011, se celebra en Barcelona el primer escaparate vivo con la colaboración de tres destacados deportistas del mundo del tenis: Feliciano López, Nicolás Almagro y el número uno de la República Checa Tomas Berdych.
La iniciativa tendrá lugar el sábado día 16 de abril en la tienda MANGO de Paseo de Grácia número 65, de 17’00 a 18’00 horas de la tarde.
¡Nos vemos allí!
Existe. Búscalo. Encuéntralo.
Sin duda es una imagen curiosa ver a un elefante con cuerpo de pez, portando su equipaje mientras vuela por el mundo con dos globos amarillos. Ganas de ver mundo resumidas en un graffity, inspiracion materializada en pared. Con la caracteristica de poder ser vista cada dia, siempre y cuando la lluvia nos deje; o hasta que otro artista decida dar alas a su imaginación.
Existe cerca del mar, como existe Paco el capitan de barco. Existe bajo un cielo azul y también bajo un cielo nublado. Existe en mi ciudad donde el viento se lleva los problemas y el mar trae los buenos recuerdos. Existe al fin y al cabo.
Búscalo, te propongo el reto de encontrarlo.
Text & Image by: muymia
El sueño de un coleccionista de gafas…
Catorce años coleccionando gafas es el resultado de Wilde Store…
MANISH ARORA S/S 2011
Josep Abril (on the road)
Esta entrevista ha sido íntegramente realizada circulando por las calles de Barcelona. Obviamente yo iba de copiloto, mientras Josep conducía la motocicleta. Por el camino hablamos de lo bonita qué es Barcelona, del buen día que hace hoy… y de algunos temas interesantes que podrían llenar páginas y páginas.
This interview has been literally made circulating through the streets of Barcelona. Obviously I was at the back sit, while Josep was ridding the motorbike. On the way we were talking about How beautiful is Barcelona, What a wonderful day… and lots of very interesting matters that could fill pages and pages.
1. ¿En qué estás trabajando? / What are you doing these days?
Estoy empezando nuevos proyectos que tienen que ver con el mundo de la decoración.
I am starting new projects related to decoration.
2. Resume en una palabra tu trayectoria profesional hasta ahora: / Please summarize in one word your professional career until now:
Aventura.
Adventure.
3. ¿Con qué vas a sorprendernos en P/V 2011-2012? / What are you going to surprise us with in S/S 2011-2012?
Aún no lo sé.
I don’t know yet.
4. ¿Qué es lo mejor de ser diseñador de moda Hombre? / What’s the best thing of being a men fashion designer?
Que pocas veces te preguntan la tendencia.
That people rarely ask me What’s the trend.
5. ¿Cómo ves la industria de la moda en la actualidad? / What do you think about fashion industry nowadays?
Sabe mal ver cómo las grandes cadenas se lo comen todo. Quedan pocos espacios.
It is gloomy to see how big chains are eating everything. There are very few spaces left.
6. Crisis es… / Crisis is…
Oportunidad.
Chance.
7. Hablando de crisis… ¿Cómo te ha afectado? / Talking about crisis… How has this affected you?
Constantemente tengo que estar replanteándome todo.
Constantly I have to rethink everything .
8. ¿Y en qué te ha beneficiado? / How did you benefit from it?
En encontrar nuevas oportunidades y cosas diferentes.
Finding new chances and different things.
9. Un sueño aún por cumplir (profesionalmente hablando): / Tell me a dream still to be fulfilled (professionally speaking):
Diseñar para una marca de lujo.
To design for a luxury brand.
10. Un reto superado (profesionalmente hablando): / Tell me a challenge already acomplished (professionaly speaking):
Desfilar en París.
Running a catwalk in Paris.
11. ¿Qué es lo que más te preocupa a nivel diseño? / What worries you the most to a design level?
Que todo tenga un sentido y sobre todo no hacer payasadas. Entiendo el diseño como la solucion a un problema, la mejor y la mas bella.
Everything has to have a meaning, trying not to do stupidities. I understand design as the best and more beautiful solution of a problem.
12. ¿Por qué siempre te ha interesado más la moda para hombre que para mujer? / Why have you always been interested in men fashion more than women fashion?
Me tengo tomadas las medidas. En realidad… me vi inmerso en ello casi sin darme cuenta, y supongo que también porque siempre quise hacerme mi propia ropa.
I know my measures very well. Actually… I got involved in men fashion almost without noticing it, and I suppose because I’ve always wanted to make my own clothes.
13. ¿Qué no puede faltar en ninguna de tus colecciones? / What cannot be missed on any of your collections?
El color azul Tuareg.
The Tuareg blue.
14. Generalizando… ¿Cómo ves el futuro? / Generally speaking… How do you see the future?
Incierto. Nada es seguro y eterno… lo que sabias ya no sirve, cualquier acción puede ser la mejor o la peor. De pronto todos estamos descubriendo que las cosas pueden ir a menos, aunque pienso que esto tiene que tener algo de bueno…
Uncertain. Nothing is sure or eternal.. what you knew before, it no longer works now. Any action can be the best or the worst. Suddenly we are all discovering that things can go less, but I think this must have something good…
15. Un consejo (como diseñador) para hacer el día a día más llevadero: / Give me an advice (as a designer) to make my every day easier:
Intentar escoger y hacer sólo las cosas que te gusten.
Trying to choose and only doing the things you like.
16. ¿Y (como persona)? / And as (a person)?
Ser consciente de que al ser tú mismo, si te equivocas es por tu culpa. Eso te libera el espíritu. Si te responsabilizas de tus errores, puedes entenderlos como un aprendizaje.
Be aware to be yourself, so if you’re wrong is your fault. That makes free your spirit. If you are responsible of your mistakes, then you can understand them as a learning experience.
17. ¿Qué es lo mejor de vivir y trabajar en Barcelona? / What is the best of living and working in Barcelona?
La medida de la ciudad; tiene una escala muy humana.
The size of the city, it has a very human scale.
18. Y si no estuvieras en Barcelona, estarías… / If you wouldn’t be in Barcelona, you would be in…
Supongo que estaría en París.
I suppose I would be in Paris.
Text & Images by: muymia
The Burning Man Experience
Thousand of followers say… That to try to explain what Burning Man is and means, to someone who has never been there; it is a little bit like trying to define a particular color to someone who’s blind. You have to live it…
ALEKSANDRA PASZKOWSKA
Imagina poder convertir tus faldas en un vestido de fiesta sólo con un golpe de cremallera, unos pantalones en camiseta… ¿o era al revés? ¿Y crear tu propio vestido para cualquier temporada, jugando solamente con el largo de sus mangas? Ahora una falda cortada en círculos, puede ser también tu mantel para el picnic… o una simple toalla transformarse en un vestido con maxi-bolsillo y a la vez un bolsa de playa! Bolsos que son faldas, faldas que son pantalones, pantalones que son en realidad un mono, t-shirts que giradas dan lugar a chaquetas… te presento: Y-Dress? una marca de ropa muy especial, dado que todos sus modelos son multifuncionales, transformables, convertibles, reversibles y modificables en todos los sentidos! La diseñadora belga Aleksandra Paszkowska, ha materializado este concepto en su tienda-taller de Bruselas, en la conocida calle de compras Rue Antoine Dansaert 102 y; recientemente, ha inaugurado una segunda tienda en el número 8 de la calle Des Renards. Podrás encontrar sus originales diseños en algunas tiendas de las principales ciudades de Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Luxemburgo, España, Suecia, Suiza y Reino Unido, pero ahora también a través de su shop online: www.ydress.com Mira, prueba, experimenta y dale la vuelta… reinventarse o morir, éste es el lema!
Sunglasses for 2011-12
muymia OTHERS
Handmade
100% Leather
Goat skin
Silver Plated
design by: muymia
Like it? Write me! followtheleather@gmail.com
Lady Gaga sympathizes with Japan
(English version)
Nobody forgets about the tragedy in Japan these days, that is why the donations for those affected by the devastating earthquake that hit the country have joined a new way to help: charity wristbands. The head of this initiative is no other than the eccentric Lady Gaga, who sells them through its shopping website shopping website where you can also make extra donations up to $ 100.
The bracelet costs $ 5 (about three euros) and may initially purchased until March 25. The design is red and white with a message in English and Japanese saying: “We pray for Japan“.
Of course, the bracelet also includes the clow signature of the singer: “I’ve designed a bracelet to pray for Japan. Buy it! Donate here and revenues will go to the rescue. Come on, my monsters” he adds the artist in his Twitter account, which has eight million followers, to encourage their fans to buy this solidarity item.
Proceeds will go to various relief efforts being carried out on the island Japan: again one more example meaning that fashion world not only cares about image and aesthetics.
(Spanish version)
La tragedia que vive estos días Japón no pasa desapercibida para nadie; por ello a los donativos para los afectados por el devastador terremoto que ha sufrido el país se ha unido una nueva forma de ayudar: las pulseras benéficas. La responsable de esta iniciativa no es sino otra que la excéntrica Lady Gaga, que la vende a través de su página web de compras y en este mismo sitio se pueden hacer también donativos extra de hasta 100 dólares.
El brazalete cuesta 5 dólares (unos tres euros) e inicialmente puede adquirirse hasta el próximo 25 de marzo. El diseño es de color rojo y blanco y luce un mensaje en inglés y japonés que dice: “Oramos por Japón”.
Como no, la pulsera también incluye la firma en forma de garra de la cantante: “He diseñado una pulsera para rezar por Japón. ¡Cómprala! Dona aquí y los ingresos irán destinados a las labores de rescate. Vamos, mis monstruos“, añade la artista en su cuenta de Twitter -donde tiene ocho millones de seguidores- para animar a sus fans a adquirir este complemento solidario.
Los beneficios se destinarán a las diferentes labores de rescate que se están llevando a cabo en la isla nipona: una muestra más de que en el mundo de la moda no sólo importa la imagen y la estética.
Re.edited text by: muymia
Oscar H. Grand (a british touch)
Aunque su origen y sus raíces están en la ciudad condal, Oscar H. Grand tiene el nombre, el estilo y la estética perfecta de sus creaciones para ser confundido con un auténtico diseñador de moda Hombre esencialmente british. Su trayectoria profesional como diseñador comenzó en 1999 con Le Monde; pero desde el año 2003, Oscar decidió reubicar su tienda-taller en el barcelonés barrio del Borne, como Oscar H. Grand.
Sus prendas para caballer0 son una reinterpretación de los básicos del siglo XX, pero con toque más contemporáneo, para dotarlos de continuidad, a base de mejorar constantemente la calidad y la variedad. Su estilo atemporal se adapta perfectamente a distintos tipos de situaciones y edades… pero siempre con el mismo objetivo: ser diferente. El diseño, corte y confección lo realiza siempre manualmente, de forma muy artesanal y personalizada; teniendo especial cuidado con los tejidos traídos especialmente desde Inglaterra e Italia. Además, ofrece tailoring y trajes a medida a partir de los 600 euros; siempre acompañados de detalles únicos y originales dirigidos a un público extrovertido y al que no le da miedo a experimentar. Además para el futuro, tiene pensado incorporar zapatos tipo Oxford y americanas tipo Levi’s “semi- a medida” sobre modelo básico, donde cada cliente podrá escoger el color, el tejido o el tipo de piel.
Acércate a su tienda de la calle Barra del Hierro nº 7 en Barcelona; o visita su página web www.oscarhgrand.es donde podrás ver sus colecciones, fotos, noticias, novedades y realizar pedidos directamente: info@oscarhgrand.es
Blue Killed The Black Star
muymia nails trend, istyle
Porque menos es más,
porque todas es mucho.
Porque sorprende, me divierte y es diferente.
Porque ahorro,
porque tiene rollo.
Porque cambio de color.
Porque no me cansa.
Porque es la guinda del pastel, el toque de luz que me falta…
Porque puedo usarlo cada día de la semana,
porque me da la gana.
Porque me nace y me identifica.
Porque sí,
porque es muy mío.
Porque puedo,
si quiero.

Trend, Text & image by: muymia
Travel to Brussels
Cierra los ojos y viaja mentalmente a Bruselas…
Constanza 001
Designed by: muymia
Like it? Leave me a coment with your e-mail to contact me
Verde, que te quiero rosa
Existen cientos de especias, semillas, flores, minerales y aceites que mezclados entre sí, dan lugar a esencias naturales y remedios medicinales, algunos con resultados sorprendentes! Resulta que combinando aceite de Argán (famoso por sus propiedades beneficiosas tanto para la piel como para el organismo) y henna (la misma que utilizan el 99% de las marroquíes tradicionales para decorar su cuerpo) se obtiene una barra de labios de color verde, que al ser aplicado sobre la piel se convierte en rosa y dura todo el día! Además es muy hidratante. Lo encontré en una pequeña farmacia tradicional situada en las entrecalles de la Medina de Fez el Bali. Su precio inicial ronda los 20 dirhams, que equivalen a casi dos euros aproximadamente; pero teniendo en cuenta que sólo se vende en Marruecos, el precio final puede variar en función de lo bien que se te dé regatear. Aquí todo funciona así… Si tienes la oportunidad de viajar hasta aquí, atrévete a comprarlo! Resultados garantizados por una servidora.


Text & Images: muymia
Zoé Cotlenko
Zoé Cotlenko es el nombre de la diseñadora parisina, que después de estudiar Empresariales, cambio el rumbo de su vida, para dedicarse a su verdadera pasión: la creación de joyas y accesorios. Tras estudiar diseño de interiores y fornituras en la reconocida escuela de diseño École Camondo en París, a los 25 años creó la marca Zoé Cotlenko y centró su trabajo en elementos casuales y objetos de uso diario, transformándolos en joyas y divertidos accesorios con reminiscencias africanas y referencias de piezas antiguas de Oceanía. Desde hace tres años, decidió experimentar con cursores de cremalleras de colores y, por el momento, sus piezas ya se han expuesto en París, Londres y en el MOMA (Museo de Arte Moderno) de San Francisco y Chicago. Actualmente vende sus creaciones en La Bottega Della Solidarietá situada en Venecia, Roma y Milán, en The Conran Shop en París y también por Internet en www.conranusa.com o escribiéndole directamente a su e-mail: zoecotlenko@free.fr Nunca dieron tanto de sí, unos cursores de cremalleras!
It’s my trendy Wedding Day…
Como viene siendo habitual, la temporada estival se aprovecha, entre otras cosas, para celebrar comuniones, bautizos y sobre todo bodas; aprovechando el buen tiempo y menor riesgo de lluvias on the especial day… Sin duda los casamientos ya no son lo que eran; porque te presento detalle a detalle, las últimas tendencias para hacer de uno de los días más especial de tu vida, también uno de los días más felices de todos y cada uno de tus invitados.
Se calcula que en los últimos años ha incrementado el número de enlaces matrimoniales. Recientemente, los jóvenes han decidido firmar su amor y poner anillo a su matrimonio antes; y ya sea por lo civil o por la iglesia… no podéis olvidar regalar abanicos durante la ceremonia. Antiguamente las cenas de las bodas eran eternas, ahora se opta por reducirlas y alargar considerablemente el aperitivo, ofreciendo también mucha más variedad. Si no quieres defraudar a tus comensales, una barra de sushi y el cortador de jamón nunca, nunca pueden faltar. Para la cena, últimamente muchos novios han decidido sentar a sus familiares y amigos en mesas con nombres de islas, calles, ciudades, países o continentes… Primero, segundo y postre, pero bye, bye al pastel nupcial. Ahora sirven pastelitos individuales; menos sabrosos, pero más originales. Llegó la hora del brindis, ¡Viva los novios! y alcemos la última novedad en copas iluminadas de colores (Light Emotions) que se encienden al llenarlas con Cava o con Champagne… Tampoco te olvides de retratar el momento con las cámaras ‘de usar y tirar’ que hay repartidas en cada mesa.
Después de la cena es el momento del ‘reparto’ acompañado por bailes. Dos ramos grandes para las madres, nada de ofrecer ‘los novios’ a los próximos que se casan… sino un sombrero de copa para ellos y un velo de margaritas para ellas. Tampoco se lanza el ramo, ahora todas las solteras reciben ‘alas de mariposa’ y los solteros ‘redes de pescador’ para cazarlas… Turno de Bals, barra libre all night long, más aperitivos dulces y salados, murales con disfraces para hacerse fotos, y a bailar! Para las que por llevar taconazos, luego sufren de los pies… atentas al reparto post-dancing de sandalias y alpargatas blancas para todas; y en algunas también regalan el CD recopilatorio del Life-soundtrack de los novios, caramelos con las iniciales, perfume de puro para el café… y todo lo que te puedas llegar a imaginar.
More info: www.lightemotions.com
by: muymia
Lilly Marthe Ebener
¡Sala igual!
Salines de Formentera (Parque Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), ha presentado en el restaurante Es Molí de Sal, su primer producto de venta al público: la sal líquida. Este producto (agua marina concentrada y microfiltrada) se presenta en un vaporizador y sirve para potenciar el sabor de los alimentos en crudo pero, a la vez abre una puerta para otros usos, sobre todo para los profesionales de la cocina. Su distinguido formato y presentación dotan de glamour a la hora de sazonar los alimentos y su cómoda aplicación da la sensación de estar perfumando nuestros platos. Además usándola también ahorras, porque dos pulsaciones de sal líquida equivalen en sabor a 2gr. de sal común. Desde verano puede adquirirse en los establecimientos y restaurantes de las Islas de Formentera e Ibiza; y es además altamente recomendada por sus efectos beneficiosos como ayudar a prevenir el exceso de Sodio en el organismo o conservar el ‘ph’ de la sangre. ¿Se puede pedir más? More info: www.salinesdeformentera.com

Texto: muymia
Verano todo el año
El verano tiene muchas cosas buenas y no me negaréis que los helados no son una de ellas; además de que son signo inequívoco de que ha llegado el calor y las vacaciones… porque no decirlo. Como cuando vemos el primer anuncio de Cornetto de Frigo en televisión, la cuchara rebosante de chocolate de Häagen-Dazs o los nuevos sabores estivales de Magnummm… Los helados hacen verano, el verano nos regala tiempo libre y el tiempo libre nos permite pasear. Paseando por las costeras calles de Sitges, me topé con el verano, o lo que es lo mismo: Stickhouse, para disfrutarlo todo el año. Su especialidad y único producto en la tienda es una gran variedad de ‘polos’ = helados con palo, artesanales, italianos y extremadamente bien presentados. Sabores de hoy para llevar a casa dicen, porque dan la opción de llevarte la selección que escojas en cajas de 4, 6, 8… Los hay cremosos (14 tipos diferentes tipo: Bombón, Pistacho, Café, Coco, Yogurt, Regaliz, Flor de fresa… aptos para celíacos (sin gluten). O tipo ‘polo de hielo de toda la vida’ hecho con sorbete de fruta fresca que sabe a Limón, Sandía, Albaricoque, Frutas del bosque, melón… también aptos para intolerantes a la lactosa. Tienen puntos de venta repartidos por medio mundo, localízalos ahora en su Web www.stickhousebcn.com y disfruta del verano todo el año.
Últimas Novedades: Stickhouse abre nueva franquicia en el centro histórico de Barcelona
El pasado sábado 22 de enero STICKHOUSE abrió sus puertas en el número 26 de la céntrica calle de la Boquería. ¿A qué esperas?
Si nada encaja… TeDecoro.es
Presentamos TeDecoro.es un nuevo concepto en realización de proyectos de interiorismo, decoración y reformas online al servicio de profesionales; que funciona de una forma rápida, económica y sin desplazamientos!
Rápida, porque la Web de TeDecoro.es ofrece una Guía paso a paso y un esquema claro de todo el proceso.
Económica, puesto que TeDecoro.es se adapta a cada cliente y sus necesidades; y al final sólo pagas por lo que necesitas. Ni más ni menos.
Y sin desplazamientos, ya que al ser un servicio online, puedes acceder a TeDecoro.es desde casa, el trabajo o la oficina con un solo ¡click!
El objetivo de TeDecoro.es es ofrecer un nuevo servicio online de arquitectura e interiorismo adaptado a la situación actual; ya que está dirigido a todas aquellas personas que desean transformar/decorar su hogar o lugar de trabajo sin tener que sacrificar mucho tiempo ni dinero, y siempre asesorados por un equipo de profesionales de distintas disciplinas que se coordinan entre sí para dar el máximo partido y calidad técnica a cada proyecto.
En la Web de TeDecoro.es encontraréis toda la información necesaria para comenzar fácilmente vuestro nuevo Proyecto:
– Servicios y tarifas con ejemplos e imágenes para transformar o decorar cualquier espacio.
– Proyectos realizados ejemplos con imágenes en 3 Dimensiones donde puedes observar el antes y después de los distintos proyectos y reformas realizados.
– Foro interactivo para consultar y discutir cualquier tipo de tema/duda.
– Comunidad TeDecoro con zona Chill-Out para chatear y compartir fotos.
– Tablón de Anuncios para ofrecer y/o buscar servicios relacionados al sector del hogar.
Y finalmente la sección: Tu Proyecto, para comenzar a elegir tu proyecto de reforma o decoración a través de un sencillo y rápido formulario en tan sólo seis pasos!
Una vez TeDecoro.es os haya entregado vuestro proyecto acabado, lo único que tendréis que hacer es contactar con los correspondientes profesionales de vuestra zona o ciudad (Ej: paleta, lampista, carpintero, tiendas de mobiliario, etc.) y entregarle una copia del proyecto, para que os lo presupuesten y podáis llevarlo a cabo.
Pero… ¿Y si no me convence mi Proyecto?
Antes, durante o después de la elaboración del vuestro proyecto, podréis contactar con los profesionales de TeDecoro.es a través del Área Cliente o el Foro y comentar cualquier tipo duda, enviarles fotos de mobiliario o materiales que hayáis visto… y estarán siempre encantados de ayudaros!
TeDecoro.es es un concepto ideado y respaldado por el estudio de arquitectura, interiorismo y diseño industrial estudioQbarcelona – c/Legalitat núm. 23 bajos B, 08024 Barcelona Telf. 93.284.89.41 – donde además ofrecen toda clase de servicios en arquitectura, diseño, reforma y asesoramiento directo con profesionales del sector.
‘La clave de Tedecoro.es es tratar cada encargo de manera única y singular, partiendo de supuestos muy diversos como el espacio, su ubicación o sus posibilidades. Nosotros desarrollamos propuestas y soluciones con un mismo objetivo, que no es otro que el de conseguir el máximo con lo mínimo, es decir: conseguir que cada proyecto sea capaz de ofrecer todos los requisitos que necesite el cliente siempre con un toque estético, funcional y con sensación de amplitud y comodidad’ – Javier Nadal Trias, fundador de TeDecoro.es y Director de estudioQbarcelona
Y ahora también puedes seguir informándote de sus novedades a través de su nuevo blog: http://tedecoro.blog.com.es y/o hacerte Fan suyo en Facebook!
¿A qué esperas? Si nada encaja… TeDecoro.es
Más info: www.tedecoro.es y www.estudioqbarcelona.com
Imágenes y Renders: estudioQbarcelona
Today East London, tomorrow…
Mano a mano con Nueva York, Londres se disputa el puesto de capital más cosmopolita del planeta, por su movimiento libre y su personalidad constantemente cambiante. Continue reading “Today East London, tomorrow…”
Cube Visions: cuando la unión hace la fuerza
Este es un buen momento para colaborar, cooperar, co-relacionarse, coexistir, co-producir… y la mayoría de la palabras que empiezan con CO. Es un gran momento para retroalimentarse, contribuir unos a otros, unir fuerzas, ayudarse y aprovechar recursos.
Hace poco más de un mes, esta idea se materializó en forma de cross-marketing (asociación de al menos dos empresas, con el objetivo de aprovechar todo el potencial de un mercado, al combinar las competencias específicas y/o sus recursos), en un evento único: uniendo el lanzamiento del nuevo híbrido Nissan Cube y el desfile Evolution del diseñador Josep Abril, en un mismo momento y un mismo lugar: el Roca Barcelona Gallery (c/ Joan Güell 211-213), edificio emblema de la marca líder mundial en espacios de baño Roca, diseñado por el estudio de arquitectura Ferrater.
La suma de estos tres líderes en diseño e innovación: Nissan, Josep Abril y Roca, dio como resultado el Cube Visions; tres jornadas únicas durante los días 9, 10 y 11 de febrero, que partían con el mismo propósito: aunar y potenciar el diseño, la moda y la arquitectura.
9 febrero, 12:00pm – La jornada comenzó con una mesa redonda moderada por Marc Cortés, profesor de Marketing Electrónico en ESADE y tres distinguidos ponentes: John Sahs, diseñador del Nissan Cube; Josep Abril, diseñador de moda Hombre; y Borja y Lucía Ferrater, del estudio de arquitectura OAB.
El propósito de este meet&green a través de la plataforma Web Skype, ofreció la oportunidad de conocer a los protagonistas del multi-evento y también descubrir los secretos y características del nuevo Nissan Cube, para fomentar y contribuir a que se convierta en el ícono del diseño del año 2010.
10 febrero, 19:oopm – Los que asistimos, tuvimos la oportunidad de apreciar y vivir la experiencia Evolution: el desfile del diseñador de moda Hombre Josep Abril, donde mostró su nueva colección O/I2011, mezclando piezas de algunas de sus últimas colecciones y tres diseños únicos para mujer, inspirados en el diseño del nuevo Nissan Cube. En una noche de excepción, los invitados no podían ser menos… y por eso vimos rostros famosos sobre la pasarela como el cotizado modelo inglés Daniel Beauchamp, o el belga Thomas Hoefnagels entre otros… y especialmente a Ajram Josef (modelo, especulador de bolsa y ultra-fondista) y Blanca Romero (actriz española recientemente nominada a los Goya como actriz revelación por su papel en la película After) como invitados especiales.
Tras el desfile, mientras la prensa hacia su trabajo y los protagonistas posaban en el photo-call, unos cócteles de frutas y un liguero aperitivo ‘hot&cold’ calmaron a los más de 200 invitados que esperaban cruzarse con algún modelo o famoso en el hall. Una hora más tarde, cuando todos los asistentes se habían marchado a sus casas; (no sin el asiento de cartón plegable en el que asistieron al desfile, dentro de una bolsa reciclable fabricada exclusivamente para la ocasión), tuve la oportunidad de conocer e intercambiar las primeras palabras con John Sahs. De la mano del propio creador averigüé, que el frontal del nuevo Nissan Cube no era pura estética, sino el reflejo del rostro de un Bulldog; y que además de ser uno de los primeros vehículos con visión panorámica, las ventanas del conductor y el co-piloto son la forma exacta que hacen nuestros dedos pulgar e índice, cuando simulamos captar el objetivo con las manos. ¿Curioso, no te parece?
11 febrero, 20:30pm – La tercera y última jornada del Cube Visions tampoco decepcionó… puesto que con motivo de la Fiesta de Clausura, bailamos, reímos, bebimos cava, degustamos Magret de pato con manzana al horno, bolas de chocolate… entre otras delicatessen y rememoramos con imágenes en pantalla gigante, el magnífico desfile Evolution del día anterior.
Intercambiando unas palabras con Josep Abril; sobre su primera experiencia al diseñar tres creaciones exclusivas para mujer, inspiradas en la forma cúbica del Nissan Cube, descubrí que el segundo look que lució Blanca Romero en la pasarela: (un maxi-jersey/vestido Tricot beige confeccionado a mano), descansa ahora en el armario de la propia Blanca; ya que no sólo se enamoró del diseño nada más enfundárselo, sino que corrió a cambiárselo tras el desfile para lucirlo en las fotos posteriores del photo-call.
El resultado habla por si sólo…
Cube Visions fue una gran experiencia, donde tuve la ocasión de conocer a un montón de gente cool y creativa, la clase de gente para que el Nissan Cube fue diseñado. Fue también una oportunidad donde las mentes creativas de diversas tradiciones, estilos de vida, empresas y países, se reunieron y hablaron de lo verdaderamente importante: el “Slow life design” (Diseño de vida tranquila) en nuestra sociedad de hoy y para el mañana. John Sahs
Nunca pensé que diseñaría un vestido inspirando en un coche… y finalmente ha resultado hasta divertido, el Cube ha sido uno más de nosotros. Josep Abril
Una experiencia muy emocionante. Me encanta Josep Abril, sus diseños me alucinan y me siento muy honrado de la confianza que ha depositado en mí para que desfile con su ropa. Ajram Josef
WEGO, mix used clothing…
Hey Ho… WEGO!
Cómo son los modelos, cuando no son modelos…
Son el rostro de la marca, guapos y de cuerpos esculturales por naturaleza, pura esencia, imagen e identidad en photo-shootings, editoriales, pasarelas… pero ante todo; más que una cara bonita, son chavales de carne y hueso, con las mismas inquietudes que cualquier otro joven y las mismas ganas de comerse el mundo.
Continue reading “Cómo son los modelos, cuando no son modelos…”
De usar y plantar
Cómo lo oyes: chubasqueros de usar y plantar… porque no se tiran, ¡se plantan! Para ser ecologista, incluso bajo la lluvia, la Organización No Gubernamental GREENPEACE ha lanzado al mercado unos chubasqueros de bio-plástico de fécula de patata, 100% reciclable y biodegradable. Incluyen semillas de plantas aromáticas, flores, árboles y arbustos mediterráneos para que cuando te quieras deshacer de él… en vez de tirarlo, lo plantes. Las semillas están insertadas en el chubasquero dentro de una bolita de Nendo Dango: técnica con la que se protegen las semillas en el interior de unas bolitas de arcilla que aporta nutrientes, evita ser comidas por los pájaros y asegura su posterior germinación. Con esta iniciativa, la ONG pretende fomentar el reciclaje y seguir apoyando la lucha contra el cambio climático. Consíguelo por 21€ en www.tienda.greenpeace.es ¿Te animas ha plantar chubasqueros?
Imágenes: GREENPEACE
ANDREIA CHAVES
ARNOLDO E BATTOIS
S/S 2011
muymia video presentation!
Follow The Leather by muymia
Video: Karel Schroder Vilalta (Holanda)
Designs: by muymia
Photo: Eduardo Arias (Colombia)
Stylism: Fernando Suárez Pazos (Galicia)
Make Up: Malena Barreda (Perú)
Video Location: estudioqbarcelona.com
muymia is ‘a new way to experience Fashion, if do you like following *Trends instead of going with the flow…’ *Trends: Free interpretation
tinyworkshop
“El lloro de un niño al nacer, es el sonido de una nueva vida. Porque las lágrimas son la expresión emocional más humana…”
Tinyworkshop, una nueva plataforma de innovación china, ha materializado este concepto creando unos calcetines de algodón blanco, conscientemente manchados con una gota azul en cada uno: las lágrimas de las que nos están hablando… Encontré estos calcetines dentro de un pote de plástico, expuestos en el Dashanzi Art District: centro artístico más importante de toda China y más conocido como el Distrito 798, al ser construido en el interior de una fábrica militar alemana abandonada en los 50 y situada en el número 798. Para hombre y para mujer, en un único modelo y en un sólo color. Todavía no está activa su página web, pero si no resistes la tentación de vestir tus pies con una auténtica obra de arte, pídelos por correo escribiendo a tinyworkshop@163.com y conseguirlos por tan sólo 10 euros!
FLASH
Rennie Ellis, el célebre fotógrafo y escritor australiano que vivió de 1940 hasta el año 2003, disfrutaba del erotismo; que no el porno, buscando constantemente el escándalo y atrayendo como pocos la provocación con el máximo respeto. Sus fotografías te empujan a querer estar en el preciso lugar y momento en que fue tomada la instantánea, atrayéndote, excitándote, cuestionándote y planteándote un montón de preguntas en un solo flash.
Cuando la inspiración llega, llega de muchas maneras…
A veces un detalle que arrastra un recuerdo. A veces un olor, un color, un gesto… A veces un extraño que te mira o un conocido que te ignora. A veces una melodía que te transporta, a veces el viento… A veces entre líneas de mis propias palabras, de las tuyas… En esta ocasión la inspiración llego de la mano de esta imagen; y después llamé a todos mis amigos para montar una fiesta.
Sus mejores fotografías son en blanco y negro… Pero dime que te sugiere ésta:
Texto: muymia
UNDER PRESSURE
Cuando la insipiración llega, llega de muchas maneras…
Esta vez, llegó al descubrir una imagen de euforia y de ‘caos en silencio’, en el magazine VICE, (The Photo Issue) del año 2008.
Últimamente, es lo que siento…
La imagen se titula ‘UNDER PRESSURE’ fue tomada por Rubber (Milán) de 24 años y fue seleccionada como parte de la campaña publicitaria: Make History de Lee.
Bajo el titulo, Rubber escribió:
‘I love taking photos at concerts. Usually, I’m more interested in the audience, rather than players. The best thing is when there’s no more difference between on and off stage. Milano, Idroscalo – September, 2007′.
No puedo estar más deacuerdo.
Texto: muymia
“Uncertain; maybe soft, tender…”
Terence Koh es un artista multidisciplinar cuanto menos controvertido, que trabajó hasta que fue descubierto bajo el alias de ‘asianpunkboy’.
Posee una sensibilidad innata, un lenguaje propio a todos los niveles y afirma que le sigue divirtiendo comer flores de hibiscus como cuando era un crío. Ha expuesto en las galerías de medio mundo y algunas de sus creaciones sólo se encuentran en lugares de la categoría de Opening Ceremony (451 La Cienega Boulevard, Los Ángeles). Nació en Pekín, se crió en Canadá y actualmente vive en Nueva York. En los últimos años ha alcanzado el éxito profesional gracias a sus trabajos profundos e inquietantes; y aunque dice que no es su intención, sus obras tienden a la provocación para hacernos reflexionar de lo bello (según los ojos que lo miren), y también de lo que hacemos (los humanos) mal. Trabaja en múltiples formatos y materiales, hace libros a mano, revistas, pinturas y dibujos, fotografías, esculturas, performances, videos, escaparates esporádicos, instalaciones únicas…
Por deseo expreso, hoy sólo contestará diez preguntas:
¿De dónde viene tu nombre?
Mis padres eran poetas y escogieron este nombre porque admiraban al escritor romano llamado Terentius Afer. Además ‘Terence’ en latín también significa “incierto, quizás suave, tierno ” tal y como mis padres imaginaban que sería yo algún día…
Háblame de tu último trabajo.
Mi último proyecto ha sido una performance poética en el cementerio de mármol de Nueva York. El tema principal es la muerte de los animales a causa de los humanos; los primeros no pueden hablar y los segundos (nosotros los humanos) escogemos no escuchar.
Tus obras acostumbran a ser provocadoras, ¿qué intentas explicar con ello?
En realidad mi intención no es provocar, sino mostrar que mis obras están llenas de vida y belleza. Vida, belleza y amor eterno entre las dos.
¿Cuándo te convertiste en el artista que eres hoy?
Ya era un artista antes de nacer.
Explica algo que siempre hagas antes de comenzar un nuevo proyecto.
Últimamente antes de empezar un nuevo proyecto practico meditación. Además estoy profundizando mis conocimientos sobre el Budismo, porque quiero conseguir liberar mi mente para los meses de invierno, que en mi opinión están para ello.
¿Cuál es tu visión de la moda en la actualidad?
La moda es algo que necesitamos para vestirnos y ahora me hago la mía propia.
¿Dónde te gustaría llegar a exponer un día?
Sueño algún día con exponer en el museo contemporáneo de Barcelona (MACBA). Es un museo precioso adaptado al momento actual.
¿Con qué otro artista te gustaría hacer una colaboración?
Creo que los artistas debemos trabajar en solitario, al igual que la masturbación se disfruta más a solas.
¿De todos tus proyectos hasta ahora, de cuál estás más satisfecho y porqué?
Son como mis hijos, los quiero a todos por igual y todos me aportan la misma satisfacción. Porque si tuviera que hacer distinciones… sería como llamar a la mala suerte.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Me gustaría trasladarme a una casa cerca de un lago para meditar, e intentar hacer que haya más paz en el mundo.
More info: www.peresprojects.com
Texto: muymia
¿Cómo se hace la ropa?
Acabo de llegar a casa: 23:00 de la noche, después de asistir a la presentación de la nueva identidad digital de Santa Eulalia: la boutique multimarca de lujo más emblemática de Barcelona; apadrinada hoy (10 de junio de 2010) por Scott Schuman: el creador del blog “The Sartorialist” y Coolhunter más influyente del mundo de la moda, considerado, hoy en día, como un Gurú. Scott nos ha hablado de temas muy interesantes, todos ellos los comentaré con más detalle en el número de Septiembre de H Magazine; pero ha mencionado uno en concreto que me ha dejado fascinada, uno sobre el que no ha profundizado, pero si ha dicho que alguien lo debería hacer. Ya que él no lo ha hecho, lo haré yo.
¿Alguna vez te has preguntado cómo se hace la ropa?, ¿Te has puesto un vestido cruzado y te preguntas cómo se hizo?, ¿Cómo se hace un puño, un cuello o una solapa de camisa? ¿Te imaginas cómo es el patrón de tus leggins de mil colores?, o quizá… ¿Alguna vez te has preguntado como se hace el ojal de tus jeans favoritos? Yo sí, pero quizá sea porque además de ser periodista y Coolhunter de moda, soy diseñadora y me hago mi propia ropa; pero sé que mucha gente nunca piensa en éstas cosas, no tiene éstas inquietudes y, en consecuencia, no se hace estás preguntas. Aunque deberían.
Deberían porque voy a contarte ‘por encima’ lo que sé, que no es mucho, pero es suficiente para que entiendas que la ropa que te pones cada día cuesta mucho; y por supuesto no estoy hablando de dinero. Me refiero que la ropa, genéricamente hablando, cuesta MUCHO de hacer. Mucho trabajo, mucho material, mucha dedicación, muchas horas…
Cuando iba al colegio, la asignatura que más detestaba era Matemáticas: era mi cruz. A mi se me daban bien las letras, el dibujo, filosofía… eso es lo mío, pero no las mates.
Recuerdo los cuadernillos de verano, las clases de recuperación y las para mi eternas horas de clases extras a las que, afortunadamente, mis padres me apuntaban. Recuerdo que en clase, hacía las fórmulas matemáticas con más fuerza que el resto para ver si se acababan antes y así, darme la impresión de que las alejaría de mi futuro con más rapidez. Nada más lejos de mi intención, por que señores y señoras… y no estoy descubriendo nada nuevo… las matemáticas están en todas partes!
¿Quién me iba ha decir a mi, que resolvería fórmulas matemáticas en mi primera clase de patronaje? Impensable, no me lo podía creer. Resulta que el patronaje; después de la experiencia vivida del diseñador, inspiración posterior, dibujo artístico, antes del marcaje, corte y confección de la prenda… se comienza tomando las medidas del maniquí/modelo/cliente, resolviendo fórmulas, divisiones, ‘más uno si es delante, menos uno si es detrás…’ y trazando líneas semi-curvas para conseguir un patrón/dibujo técnico base de cada talla. Una vez acabado el patrón, se copia/marca en el tejido parecido al definitivo, conocido como ‘glasilla’ se corta y se cose el prototipo. Si el prototipo sienta bien, se copia el patrón en el tejido final, se cose y listo: ropa nueva! Pero si el prototipo no sienta bien a la primera, tendremos que modificar poco a poco el patrón, haciendo un prototipo cada vez… hasta conseguir el bueno, el definitivo. Esto se hace con cada prenda de las que llevas puestas… piénsalo un momento: cada pieza de tu ropa interior, calcetines o no, pantalón, camiseta, jersey, chaqueta, cinturón, guantes, bufanda, accesorios y complementos si son de piel o tela… menos si es de Inditex o similar, que también tiene su trabajo, pero en este caso lo hacen las máquinas y no manos, artistas, creadores o personas, diríamos humanas.
Este es el resumen más resumido que puedo haceros del proceso de confección… y no os he contado casi nada. Qué os parece? No entraré a explicaros paso a paso cómo realizar una modificación de patrón, o cómo se hace el escalado de tallas o incluso anterior… dónde comprar/escoger la tela de glasilla, las telas de la colección, las fornituras (cremalleras, botónes…) son tantas cosas y tantas horas invertidas en hacer una sola prenda, que puede llegar a causar impresión! Por eso me duele cuando veo que mucha gente no cuida, ni lava bien ni valora la ropa, porqué si supieran el trabajo que cuesta, por ejemplo, hacer los pliegues, las pinzas o los detalles fruncidos del pijama con el que duermes… te meterías en la cama con pinzas! Es por ello que los que amamos la ropa, el arte de vestirse, subirse a unos tacones de vértigo o dejar callados a tod@s con el largo/corto de mi falda… sabemos lo que cuesta hacer lo que llevamos y por eso lo lucimos y disfrutamos tanto lo que hacemos con las manos. Somos artesanos.
Gente que me conoce no entiende ¿Cómo puede hacerme tanta ilusión abrir mi armario cada mañana?, tener algo de determinado diseñador, o ¿porqué me emociono tanto cuando tengo que cambiar la ropa de invierno por la de verano? Pero es que si supieran el trabajo y las horas que cuesta fabricar moda, desde hoy mismo… también abrirían de otro modo su armario. ¡Si por un día, fuerais conscientes de lo que es hacer según qué costuras! Cada pieza es una obra de arte por si sola, es el resultado de una visión, una experiencia, inspiración pura del diseñador… con o sin nombre, sea quien sea.
Personalmente; en vez de llegar al punto de acostumbrarme o aburrirme, cuánto más cuido y valoro mi ropa, más cariño le cojo cada día y más ganas tengo de ponérmela.
JEANS ARE MY BESTFRIEND
Leather has no time, no rules, no seasons, no gender… and it is not just for Rockstars!
Here’s a NEW muymia creation: JEANS ARE MY BESTFRIEND, a T-shirt designed for adventurous men and specially dedicated to all those who feel comfortable with it.
Follow The Leather by muymia
Like it? Contact me!
Braided Leather for 2011/2012
El secreto de ‘el paso del tiempo’
He descubierto que las camisas de mi madre son ahora mis vestidos. Que los pantalones de mi hermano y mi novio son mis baggis preferidos. Que los jerseys de mi padre son los que nunca encuentro y los que de verdad abrigan; y que la chaqueta que olvidó alguien en la fiesta de mi 15 cumpleaños, será el must have de ésta primavera y verano. Que los shorts desteñidos que me dio mi mejor amiga, son el ácido que triunfa este año, que la ropa vieja de mis vecinos son el nuevo vintage de mi armario y que si no fuera por las joyitas de mis abuelas… todos mis looks, parecerían inacabados. Jamás pensé que mis conjuntos favoritos serían los que con los años he ido heredando, me visten de recuerdos y me cuentan historias del pasado. Re-utilizo reviviendo los secretos, que quedaron en los tejidos de las prendas que ahora estoy llevando. Porque al final he comprendido… que el perfume de la ropa usada, aún así lavada, perdura para siempre sin importarle ‘el paso del tiempo’. muymia
Rock and Roll best kept secret
Todd Lynn está considerado ‘el secreto mejor guardado’ en el mundo del Rock and Roll actual, aunque pasó muchos años trabajando tras los escenarios en la creación de vestuario para la élite de la industria musical.
You must be logged in to post a comment.