The Sartorialist (Masterclass)

Un año más he tenido la oportunidad de asistir a la Masterclass -del creador de uno de los blogs de Streetstyle más famoso del siglo XXI- The Sartorialist de Scott Schuman. 

Esta vez ha estado patrocinado por Movistar en la Fundación Palo Alto, Barcelona. El speech ha sido similar a sus anteriores, muy en su línea: ir más allá de la simple estética y siempre acompañando de simpáticas disculpas por sus interminables respuestas.

This slideshow requires JavaScript.

Resumen del discurso magistral:

¿Qué es The Sartorialist para ti?

Scott Schuman – Es la expresión más personal de mi trabajo. No es sólo fotografía de moda sino también sobre cualquier otra imagen que me inspire. Es cierto que ahora trabajo mucho más en pasarelas que fotografiando en la calle, pero en general, en The Sartorialist aparecen fotografías que más que con la moda tiene que ver con el estilo.

¿Cuál ha sido la última foto que has publicado en The Sartorialist?

Esta semana. Me llamó la atención una pareja en la calle, concretamente la chica. Ella era más guapa que él. Le pedí si podía hacerle una fotografía y accedió. A su novio, por el contario, no le hizo mucha gracia. Normalmente cuando fotografío lo hago para resaltar algo de la persona retratada, pero en este caso no sólo yo descubrí algo más. El chico descubrió que sentía celos, y ví en su cara cómo se dio cuenta en ese instante que ella nunca podría ser sólo para él.

¿Crees que al final las fotografías son muestras de producto para vender moda?

A veces si, pero no es mi caso. A mi lo que me apasiona es el oficio de la moda, el cómo se crea. Para mi es todo sobre el oficio e intentar capturar un momento en el tiempo a través de mis fotografías.

Háblame de tus fotografías.

En general fotografío a gente que no conozco o con la que ni siquiera llego a hablar; por eso creo que al final mis fotografías son ‘la interpretación que yo hago de la persona retratada en ellas’. Además me gusta pensar que es un trabajo con doble dirección; fotografías que hablan de alguien y que a la vez me cuentan y descubren otras cosas.

¿Cuántas fotografías puedes llegar a hacer en un día?

Para mi la clave es no hacer muchas, sino pocas y muy concretas. En un día ‘muy bueno’ puedo llegar a hacer cinco fotografías, pero lo normal son dos o una. Yo creo que el secreto está en ser listo, saber escoger a tu audiencia y sobre todo saber escoger el momento adecuado para publicar; cuando sientes que tienes que hacerlo. Para mi también es importante aprovechar las situaciones que se me presentan y hacer únicamente lo que me gusta.

¿Manías?

Para fotografiar por la calle siempre utilizo una Canon 5D, no me gusta usar flash y utilizo muy poco el Photoshop y los programas de retoques. Así que si alguien ve una foto mía y me dice: qué buen color! quiere decir que, o bien no es una buena foto o es que la persona no ha entendido el verdadero significado. Yo espero que la gente que ve mis fotografías vea algo más a parte del color, la ropa y la imagen física de la gente a la que retrato.

Eres uno de los pioneros en retratar a gente mayor, ¿qué interés tienes?

Es cierto que de vez en cuando fotografío a gente mayor, pero no con intención de enfatizar el tema. No me interesa promocionar a la gente mayor, simplemente a veces me siento también inspirado por ellos.

Cuando fotografías…

Siento que soy egoísta porque me ayuda a contar mi propia historia a través de los demás, pero por otro lado siento que también hago algo positivo.

¿Crees que la moda masculina ha evolucionado?

Si, ahora los hombres tienen más posibilidades. Antes tenían que esperar a que otros llevaran lo que ellos querían ponerse. Ahora en general se atreven más.

Para acabar… dos consejos.

Don’t work hard, work smart. (No trabajes duro, trabaja inteligentemente).

A little mystery it works. (Un poco de misterio siempre funciona).

Anécdota. Scott Schuman: El jueves pasado, iba camino para casa después de pasear por las calles buscando inspiración. Lo normal es hacer una, máximo dos fotos… pero ese día era un gran día porque había conseguido cuatro fotos buenas. De repente vi a una chica que llamo mi atención. La seguí disimuladamente, y de repente se giró para mirarme y prosiguió su camino. Pensé: bueno, se ha girado. ¿Y qué? La seguí un poco más hasta que llegamos a un tramo de la calle con muy buena luz; y justo cuando me disponía a preguntarle si me dejaría hacerle una foto… pronuncié un: Perdone, podrí… se giró y grito ¡SÍ!. Ella sabía quien era yo, se emocionó y no dejaba de gritar: ¡Vivo cerca tuyo!, ¡Siempre te veo pasar y quería que algún día me hicieras una fotografía!, ¡No puedo creerlo! Como era yo el que le había estado siguiendo, su emoción al encontrarme ella a mi me hizo sentir extraño. Sin embargo, es gratificante ver cómo puedes hacer feliz a alguien, solamente a cambio de hacerle una fotografía.

Escuchar al Coolhunter más influyente del mundo es siempre interesante, pero sin duda me quedo con el final del acto; cuando entre copas de vino y canapés hemos podido acercarnos a conocerle y mientras nos hacíamos fotos, él nos iba indicando dónde estaba la mejor luz.

More info: http://www.thesartorialist.blogspot.com/

Author: muymia

Barcelona, Travel & Fashion

2 thoughts on “The Sartorialist (Masterclass)”

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: