Cómo son los modelos, cuando no son modelos…

Son el rostro de la marca, guapos y de cuerpos esculturales por naturaleza, pura  esencia, imagen e identidad en photo-shootings, editoriales, pasarelas… pero ante todo; más que una cara bonita, son chavales de carne y hueso, con las mismas inquietudes que cualquier otro joven y las mismas ganas de comerse el mundo.

Gordon Dennis Bothe nació en Gothenburg, Suecia un 29 de enero de 1989. Trabaja para la agencia de modelos sueca Avenue Modeller y es en la actualidad, uno de los modelos más cotizados del momento. Con tan sólo veintiún años y dos de trayectoria profesional, ha cedido su imagen y desfilado para grandes marcas y diseñadores de la talla de Calvin Klein, Ermenegildo Zegna, Salvatore Ferragamo, Diesel, Lacoste, Benetton, Dolce & Gabanna, Josep Abril, Missoni, Paul Smith, Valentino, Gianfranco Ferre, Levis, Costume National, Bottega Veneta, Etro, Custo Barcelona, Versace, Ralph Lauren, Jean Paul Gaultier, Micheal Kors, Philip Lim… y la lista continua…

This slideshow requires JavaScript.

Detrás de unos ojos azul verdoso, cabello brillante y pelirrojo, guapo y de cuerpo escultural por naturaleza, descubro una voz sorprendentemente madura y una conversación más que interesante…

Empecemos por el principio… ¿cómo fue tu infancia?

G- Nací en Suecia, pero al poco de nacer mi familia se trasladó a Montreal. Tras 9 meses, mi padre que es alemán; decidió que nos mudásemos a Alemania. Tengo muy buenos recuerdos de mi infancia en Alemania, porque de pequeño era un niño muy activo y me pasaba el día jugando a fútbol, yendo a clases de Taekwondo… A los once años  mi madre, que es sueca, quiso volver a su ciudad natal, así que nos volvimos a mudar a su antiguo barrio.

Y ahora… ¿sigues viviendo con tus padres?

G – Casi siempre estoy trabajando, pero cuando vuelvo a casa… sigo teniendo mi cuarto en casa de mi madre, en Gothenburg.

¿Qué querías ser cuando eras pequeño?

G – Cuando era pequeño, mi mayor sueño era convertirme en el mejor jugador de fútbol del mundo. Era una auténtica pasión… con mi hermano, que es catorce meses mayor, jugábamos en el mismo equipo y recuerdo que nuestros trofeos ya no cabían en la vitrina de nuestra habitación. ¡Lo ganamos todo en nuestro distrito!

Ya que estamos… ¿de qué equipo eres?

Del Barcelona. Juegan el fútbol que el resto de equipos jugarán en cinco años.

Si tu pasión era el fútbol… ¿Cómo te metiste en el mundo de la moda?

G – En realidad nunca pensé que acabaría siendo modelo, pero reconozco que me gusta mi historia de cómo empecé… Cuando cumplí 18 años, coincidiendo con el año de mi graduación; tenía una novia a la que le hacía mucha ilusión que nos hicieran una foto juntos de recuerdo, así que le pedí a mi padre que nos sacara unas cuántas en el jardín trasero de casa. Yo me puse mi Tuxedo (esmoquin), mi novia se vistió con un precioso vestido azul y las fotografías resultaron un éxito, según mis amigos y parientes. Todos coincidieron en que debía probar suerte como modelo, no era la primera vez que me lo decían, así que decidí intentarlo. Envié las fotos a la mejor agencia local: Avenue Modeller, a la semana me llamaron y de pronto estaba en París.

Por curiosidad… ¿En qué piensas mientras desfilas?, ¿Tienes alguna superstición antes de salir a la pasarela?

G – No creo en las supersticiones, simplemente camino la pasarela y vuelvo. En realidad, desfilar se ha convertido en una rutina para mí… aunque me gusta pensar en la marca e imaginar que tipo de aura quieren que transmitamos los modelos. Si es una marca chic por ejemplo, desfilo chic. Es un poco como actuar, es divertido…

Con dos años de trayectoria profesional… ¿qué es lo que mejor y peor llevas como modelo dentro de la industria de la moda?

G – Desde que empecé en otoño 2007 he vivido de todo, tanto aspectos positivos como negativos. Una de las cosas que más me gusta es viajar, ver nuevas culturas,  conocer gente y aprender cosas nuevas. Mi padre me dijo que la mejor manera de llegar a entender y conectar con la energía de una gran ciudad, es viajando en transporte público. Otras veces sucede que me contratan para un trabajo en… por ejemplo las Islas Canarias y es entonces cuando me doy cuenta de lo maravilloso que puede llegar a ser este trabajo: disfrutando de un magnifico lugar y encima estar cobrando! Sobre aspectos negativos… a parte de perder algún vuelo que otro… me he dado cuenta de que para trabajar en la industria de la moda se requiere también mucha psicología para sobrevivir a la “competición”: como no tomárselo demasiado personalmente cuando escogen al modelo de al lado en vez de a ti…

Este trabajo te  habrá permitido ver mucho mundo: ¿con qué ciudad te quedas?

G – Definitivamente, me quedo con Nueva York. “La ciudad que nunca duerme…”. Aunque disfrutar de Nueva York no es tan fácil en realidad… allí es mejor tener una gran cuenta bancaria o muy buenas conexiones.

Con tantos viajes, sesiones de fotos, desfiles, fiestas… ¿te queda algún tiempo para ti?, ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

G – Cuando tengo tiempo libre me gusta dedicar un tiempo a mi hobby: la fotografía. También me gusta leer,  jugar a videojuegos, estar con mis amigos y estar con los míos.

Cuéntame… ¿cómo sería tu día perfecto?

G – ¡Tumbado en una playa con mi novia en las Seychelles! (risas). Pues… haciendo paracaidismo, puenting en Nueva Zelanda, rafting en Noruega o simplemente estirado todo un día en la cama haciendo absolutamente nada con mi novia… eso podría ser lo mejor del mundo! (risas). Un día perfecto puede variar, depende de mi estado de ánimo…

Recomiéndame un lugar para perderme…

G – Si quieres perderte… no cojas mapa, no hables ningún idioma y coge un autobús a ninguna parte con los ojos cerrados.

¿Qué tipo de música te gusta?

G – En mi opinión, la música no debería estar en categorías. Me gusta todo, si tiene una buena melodía. Desde Enya hasta Bullet for my Valentine.

Dime… una prioridad para ti:

G – Convertirme en alguien que nadie más pueda ser. Quiero encontrar mi nicho.

Algo que no te importe en absoluto:

G – No me importa cómo me perciban los demás. Puedo olvidar el mundo alrededor mío.

Algo que realmente te moleste:

G – Lo que realmente me irrita es la explotación, ya sea a personas, árboles, ballenas… Es una falta de respeto hacia la madre naturaleza.

Cada vez empezáis más jóvenes y en la mayoría de los casos, la vida laboral de un modelo es generalmente corta. De aquí a unos años, cuando ya no trabajes como modelo… ¿a qué te gustaría dedicarte?

G – Me gustaría dedicarme a la fotografía y ser mi propio jefe.

Como muchos otros, y siempre y cuando se te presente la oportunidad… ¿alguna vez has pensado en dar el salto a la industria del cine o la música?

G – Tanto la música como el cine me inspiran mucho. En realidad he pensado probar ambos en un futuro.

Al final… ¿cómo te gustaría que se te recordara?

Quiero ser recordado como el pelirrojo que siempre daba al máximo en las sesiones fotográficas, pasarelas… y mi profesionalidad.

Texto: muymia

Author: muymia

Barcelona, Travel & Fashion

2 thoughts on “Cómo son los modelos, cuando no son modelos…”

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: