Under the name of Anónima by CM, this Madrid based designer Carmen Mª Castañeda Díaz has created a new fashion firm, by following the standards of Haute Couture, the recovery of traditional techniques and artistic experimentation to create unique, exclusive, and numbered series of creations treated as pieces of art.
Always developing an expression, the production and process of these series make up a universe and create a story, where each piece witnesses a process that attempts to capture the fragility of memory.
Where does this passion for fashion and design come from?
From my beginnings, a key point of reference has been my mother, for their sensitivity and character, who has conveyed me ‘the search of the aesthetic’ and the sensible side of things beyond what’s already established. The theater, cinema and dance has became the essential language of my imagination, such as my obsession with the past: memories, objects, useless materials but with a completely strange and fictional inspirational load. Both in Art and Fashion I’ve found a faithful language to myself, where the invisible becomes important in reality, and conceptual side and craft come together.
When and Why did you start with Anónima by CM?
After living some time between Paris and London, Anónima by CM emerged as artistic necessity of a lived experience. A more mature and strong Carmen Mª appears, as well as anonymous as part of its expression.
Please describe Anónima by CM in ONE sentence:
The consequence of the recovery of couture techniques within a conceptual and experimental framework.
With the exception of your last two series, I can mainly find bowties and shirt neckclaces in your collections… Why?
In your opinion, could we affirm is there a certain return of wearing bowtie both for men and women?
Certainly. By necessity or by choice we are living in a ‘return of the old’ but giving it a contemporary sense where the symbolism is even more powerful than before. And with that the genius and character of each one to adapt it to itself both men and women.
Despite the ‘uniqueness’… What is the meaning and / or reason for numbering your pieces?
Firstly because I consider it as its own title of a masterpiece that tells the process, and its creative timing, which is the serial. On the other hand, to give each piece a category, both formally and in terms of exclusivity.
Who’s your target? Who would be a perfect example of Anónima by cm public?
People who are not afraid to mix or the contrast. People seeking a riskier and more sophisticated style, but also classic in any given time. People who creates their own look and who make from their Anónima by CM purchase a nontransferable piece. Could be an embroidery in a man, a bow tie in a woman and so on…
Are there any famous people or celebrities already wearing your creations?
Anonymous, ma. (From gr. ἀνώνυμος, unnamed).
[ … ] 5. m. Secret from the author hiding its name. To remain anonymous. (Laughs)
Where can we buy your designs?
Currently through my website. You can get in touch with me, either because of a piece which has been already produced, or for a special request. And I’ve just launched my profile on the Contemporary Design PB29 platform where soon clients will be able to buy new products through the online shop.
You also offer made to mesure creations… Please tell us more:
Within the concept of exclusivity that Anónima by CM is moving, I offer the pieces with its own history, with name and surname where the process of creation and development is decided between the client and me as a way of collaboration.
What are the future plans for Anónima by CM?
Currently I am creating a capsule collection with new series for PB29 platform, taking part in several international competitions related to Art and Fashion; and I am looking for a fisical scenario in a boutique where people can find Anónima by CM pieces in a more direct way, always with an open door to collaborations, exhibitions… Of course.
How did you get to know about muymia?
I am a curious person. Within my learning I have always given prominence to the research and documentation in different areas, languages and disciplines. I can not say an exact time or moment, but when I came across muymia she became a benchmark in terms of cultural trends.
Last but not least… Tell us more about the special creation you’ve designed for her (muymia)?
Okay, so we are talking about the piece Nº04. As narrative explanation I would say, “grey background”. A broken silence by by a black thread. A checkerboard that is disappearing. This is a unique and exclusive piece made by grey silk where the draw tells a story from beginning to end. It has been embroidered by hand with a specific technique named “crochet de Lunéville”, also mixing different techniques such as chaînette in black simili or adding little black pearls. The big difference in these kind of pieces between others is that they are not framed in any specific series, as they have an addressee before being created. And that becomes its own embroidered story with a beginning and an end. In this case, No.4 is for muymia.
Bajo el nombre de Anónima por CM, la diseñadora madrileña Carmen Mª Castañeda Díaz ha creado una nueva firma siguiendo los estándares de la Alta Costura, la recuperación de técnicas tradicionales y la experimentación artística para crear series únicas, exclusivas y numeradas de creaciones tratadas siempre como piezas de arte.
Siempre con la intención de desarrollar una expresión, la producción y creación de las series constituyen un universo y crean una historia, donde cada pieza es testigo de un proceso que intenta capturar la fragilidad de la memoria.
¿De dónde viene tu pasión por la moda y el diseño?
Desde mis comienzos, un punto de referencia clave ha sido mi madre, por su sensibilidad y carácter, quien me ha transmitido esa búsqueda de lo estético, de lo sensible, más allá de lo establecido. El teatro, el cine y la danza se convirtieron en el lenguaje esencial de mi imaginario, al igual que mi obsesión por el pasado: recuerdos, objetos, materiales inútiles pero con una carga inspiradora completamente extraña y ficticia. Y es en el arte y la moda donde he podido encontrar un lenguaje fiel a mi misma, en donde lo no visible cobra importancia en la realidad, y la parte conceptual y artesanal se dan la mano.
¿Cuándo y dónde empezaste con Anónima by cm?
Después de vivir una temporada entre París y Londres, Anónima by cm surge como necesidad artística de la experiencia vivida. Aparece una CM más madura y fuerte, y Anónima como su expresión.
Describe Anónima by cm en una frase:
La consecuencia de la recuperación de las técnicas de Alta Costura dentro de un marco más conceptual y experimental.
Con excepción de las dos últimas series, básicamente podemos encontrar pajaritas y cuellos de camisa para llevar como collar en tus colecciones… ¿Por qué?
Aunque está claro que la elección de este tipo de prendas habla sobre mi debilidad por esa delgada línea que hay entre lo masculino y lo femenino y, por otra parte, volver a utilizar formas antiguas, mi razón primera se debe a mi interés por la experimentación. En pintura siempre he tendido a trabajar en lienzos de gran formato pero, cuando iba a una exposición, lo que más llamaba mi atención eran las representaciones mínimas, pero no menos intensas. Con Anónima me planteé el reto de poder decir mucho en un espacio pequeño, y así poder trabajar en diferentes historias, dibujos en un mismo tiempo, por lo que el proceso de creación sería más enriquecedor y exquisito. Y por ello, no menos complejo.
En tu opinión… ¿Podríamos afirmar que hay un retorno de llevar pajarita tanto para hombre como para mujer?
Sí, por supuesto. Por necesidad o por gusto, estamos en un retorno de valorar lo antiguo, pero dándolo un sentido actual. Por lo que la carga simbólica es aún más potente. Y de ahí está luego la genialidad y el carácter de cada uno adaptándoselo, hombres y mujeres.
A parte de la ‘exclusividad’… ¿Cuál es el significado y/o razón de numerar tus piezas?
Por una parte, porque lo considero como propio título de una obra que narra el proceso, el tiempo de creación de ella misma, que es la Serie. Por otra, para dar a cada pieza una categoría, tanto a nivel formal como a nivel de exclusividad. Y para mí eso era importante dejarlo bien reflejado conceptualmente. Y el “número” me lo ha permitido.
¿Quien es tu público?, ¿Quién sería el ejemplo perfecto de un cliente de Anónima by CM?
Personas que no teman la mezcla, el contraste. Que busquen un estilo más arriesgado, más sofisticado, pero también más clásico en un momento dado, que se creen su propio look y que hagan de su Anónima una pieza intransferible. Un bordado en un hombre, una pajarita llevada por una mujer.
¿Podrías hablarnos de algún famoso o alguna celebridad que acostumbre a llevar tus creaciones?
Anónimo, ma.(Del gr. ἀνώνυμος, sin nombre).
[…] 5. m. Secreto del autor que oculta su nombre. Conservar el anónimo. (risas)
¿Dónde podemos comprar tus diseños?
Por el momento, a través de mi web te puedes poner en contacto conmigo, ya sea por una pieza ya producida, o por un encargo especial. Además, acabo de estrenar mi perfil en la plataforma de diseño contemporáneo PB29 en donde se podrá comprar próximamente nuevos productos en su tienda online. Por otra parte, Anónima by cm se mueve por diferentes espacios artísticos.
Veo que también ofreces creaciones ‘A medida’… Cuéntanos más:
Dentro del concepto de exclusividad en que se mueve Anónima by CM, está el poder ofrecer piezas con una historia propia, con nombre y apellidos, en donde el proceso de creación y elaboración se decide entre el cliente y yo. A modo de colaboración.
¿Cuáles son los planes de futuro de Anónima by cm?
De momento, la creación de una colección cápsula para PB29 con nuevas series; la participación en varios concursos internacionales en el marco Arte&Moda; y encontrar un escenario físico en alguna boutique en donde la gente pueda encontrar las piezas de Anónima de una manera más directa. Y, por supuesto, con la puerta abierta a colaboraciones, exposiciones, etc.
¿Cómo conociste a muymia?
Soy una persona curiosa. En mi aprendizaje, siempre he dado protagonismo a la investigación y documentación en diferentes ámbitos/lenguajes/disciplinas. No sabría decir un momento exacto, pero sí destacar que cuando me crucé con muymia inmediatamente se convirtió en un referente para mi en cuanto a tendencias culturales.
Por último… Cuéntanos más sobre la creación única y especialmente dedicada para muymia
Hablamos de la pieza Nº04. Como narración: “Fondo gris. El silencio roto por un hilo negro. Un damero que va desapareciendo”. Se trata de una pieza única y exclusiva sobre organza de seda gris en donde el dibujo, narra una historia de principio a fin, bordada a “crochet de Lunéville”, con diferentes técnicas como chaînette en simili negro o en perles negro. La diferencia de este tipo de piezas, es que no están enmarcadas en una serie, ya que tienen destinatario antes de ser creadas, y eso ya es su historia bordada, con principio y fin. En este caso, Nº4 para muymia.






I am really enjoying the themedesign of your blog. Do you ever run into any browser compatibility problems? A handful of my blog readers have complained about my website not operating correctly in Explorer but looks great in Chrome. Do you have any advice to help fix this issue? cggddaaeeddd
It’s actually a great and helpful piece of information. I am glad that you just shared this useful information with us. Please stay us up to date like this. Thank you for sharing. edcfgfedddbe
jajajajja! Es una obra de arte Elvis! Ponte en contacto com Carmen (la diseñadora) y veras que pasada!!!
Un besazo!!!
Tengo que hacerme con una de esas pajaritas como sea! Guau!